DUDAS FRECUENTES
¿Cómo me registro en el SISCA?
Para hacer el registro, debes ingresar a la dirección electrónica: https://agepsa.cursos.cdmx.gob.mx/login/index.php
Deberás dar clic en la opción “registrar como usuario”, para comenzar el llenado del formulario de registro. En él, se te solicitarán algunos datos de perfil, como nombre, género, edad, entre otros. Además, te será solicitado el registro de un correo electrónico y la generación de un usuario y una contraseña. Es importante que el correo electrónico que proporciones sea uno al que tengas acceso y que cuente con el espacio suficiente para recibir nuevos correos electrónicos. También es importante que escribas tu nombre correctamente, pues con él será emitida tu constancia y no podrá cambiarse una vez generada.
¿Cómo creo mi usuario?
El usuario es un modo de identificar tu perfil en el SISCA, por lo que debe ser distinto a tu nombre y dirección de correo electrónico. El usuario puede consistir en cualquier combinación de letras y números, pero no debe contener espacios en él.
Hice el registro con mi correo y generé mi usuario y contraseña, ¿por qué no puedo ingresar a mi cuenta de SISCA?
Si has realizado tu registro por primera vez, es importante que hagas la activación de la cuenta. Para ello, recibirás un correo electrónico del SISCA con un enlace para la verificación y activación del usuario. Por eso, es importante que el correo electrónico que hayas registrado esté bien escrito y que cuente con almacenamiento libre para recibir nuevos correos electrónicos
No encuentro el correo con la liga de verificación
Asegúrate de que el correo electrónico que utilizaste para el registro en el SISCA esté bien escrito y que cuente con almacenamiento libre para recibir correos electrónicos nuevos. Si todo lo anterior está en orden, revisa la carpeta de “SPAM” o de “Correo no Deseado” de tu email.
¿Cómo me inscribo a un curso?
Ingresa la liga https://agepsa.cursos.cdmx.gob.mx/login/index.php e inicia sesión con tu usuario y contraseña. Una vez hecho lo anterior, busca el curso de tu interés y da clic en él. Podrás encontrar un botón con la leyenda “inscribir”.
¿Cómo puedo visualizar mi progreso en el curso?
Una vez realizada la inscripción, podrás acceder al índice de la capacitación, el cual te ofrece una lista general de los temas que la conforman, te permitirá navegar a través de los módulos y revisar el estado de finalización en el que se encuentran. Podrás visualizarlo en el costado izquierdo de la pantalla, como se muestra a continuación:
En caso de que no se encuentre activo, podrás desplegarlo dando clic, en el siguiente ícono, que se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla:

Si la actividad aparece con un candado, se debe a que el recurso que le precede aún se encuentra pendiente de realizar; si la actividad aparece con un círculo sin relleno, es porque dicho contenido no ha sido revisado o porque contiene actividades que no han sido resueltas satisfactoriamente. Cuando una actividad tiene un círculo verde en el índice, es porque ha sido realizada por completo.
También puedes verificar el estado de tu avance la página principal del curso: si aparece la leyenda “por hacer” a la derecha del título de la actividad, se debe a que aún requiere que lo termines; en cambio, cuando aparece con la leyenda “hecho” significa que ha sido terminada satisfactoriamente.
Para desbloquear el progreso en la capacitación, deberás revisar en orden cada uno de los módulos y de realizar las actividades interactivas que se encuentran en ellos. Al acumular progreso, podrás ver que el número de candados en el índice se irán reduciendo y que los círculos verdes aumentan.
Nota: a veces es necesario actualizar la página del curso para que la plataforma te deje visualizar tu progreso. Si has terminado una actividad y el índice no ha cambiado, actualiza la página. Para ello, puedes presionar la tecla F5 de tu teclado, o dar clic en el ícono de actualización del navegador de internet.
¿Por qué no puedo acceder a la evaluación del curso?
Los exámenes de todas las capacitaciones están sujetos a que revises todos los contenidos temáticos y a que realices todas las actividades que hay en ellas. Por eso es importante que sigas correctamente las instrucciones de cada recurso para que tu avance sea fluido.
Una vez que todos los módulos estén marcados como “hechos” o que estén señalados con un círculo verde en el índice, tendrás el acceso a la evaluación, la cual se encontrará al final de la página del curso.
¿Cómo realizo las actividades interactivas?
Cada contenido posee instrucciones específicas para que sea realizado, por ello, lo primero es que leas con cuidado las instrucciones que hay en ellos. Pero en general, puedes revisar el módulo “Instrucciones para realizar las actividades interactivas” que se encuentra en todos los cursos del SISCA.
Estoy realizando la capacitación en un teléfono inteligente o tableta
Si este es el caso, puedes experimentar problemas de compatibilidad con la plataforma. Por ello, es necesario que realices las capacitaciones en una computadora que cuente con un navegador de internet actualizado
¿Cómo y dónde obtengo mi constancia?
Una vez que apruebes la evaluación y contestes la encuesta de satisfacción, podrás descargarla en formato PDF dando clic en el apartado “Constancia”, que se encuentra al final del índice o de la página principal de la capacitación
Realicé el examen, pero no obtuve mi constancia
Es importante que revises las condiciones de aprobación para cada capacitación: la calificación mínima requerida y el número máximo de intentos para presentar y aprobar la evaluación. Sólo al cumplir con ambas condiciones de manera satisfactoria, podrás desbloquear el módulo con la constancia para que la descargues.
Superé el número máximo de intentos para presentar la evaluación, ¿Qué puedo hacer?
Si esto es así, deberás realizar solicitar la baja de tu usuario para realizar de nueva cuenta, el registro y la capacitación
¿Puedo cambiar el nombre que aparece en mi constancia?
El nombre que aparecerá en tu constancia no podrá ser modificado una vez que sea generada. Por ello, es importante que escribas con cuidado tu nombre al momento de realizar tu registro en el SISCA. Asegurate de que tus datos estén correctamente capturados y realiza los cambios necesarios antes de realizar la evaluación final, dando clic en el siguiente enlace: https://agepsa.cursos.cdmx.gob.mx/user/profile.php
¿Cuál es el periodo de validez de mi constancia?
Todas las constancias emitiditas por el SISCA tienen una validez de 1 año y son intransferibles.